Instituto de la Mujer
Noticias y novedades

En el marco del Convenio de Colaboración suscrito con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

El Instituto de la Mujer inicia una serie de actuaciones para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito penitenciario

  • Se realizarán cinco talleres sobre temas jurídicos y cuatro sobre salud, dirigidos a las mujeres internas en diferentes Centros Penitenciarios de nuestro país

28 de octubre 2013 .- Con el fin de impulsar acciones para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito penitenciario, el Instituto de la Mujer inicia hoy una serie de actuaciones, en el marco del Convenio de Colaboración suscrito con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, el pasado 26 de agosto.

Se trata de la organización, por un lado, de cinco talleres jurídicos que tienen como objetivo ofrecer conocimientos prácticos a las mujeres privadas de libertad sobre los derechos y deberes que conlleva para ellas el Reglamento Penitenciario vigente y el nuevo Código Penal y, por otro, cuatro talleres sobre salud para mujeres internas con menores a su cargo, con la finalidad de sensibilizar y formar en salud integral a estas mujeres que tienen a sus hijos e hijas en prisión, concretamente en las Unidades de Madres de los centros penitenciarios.

Los talleres se llevarán a cabo en los centros penitenciarios de Madrid I (Álcala de Henares), Madrid VI ( Aranjuez), Madrid VII (Estremera), Granada (Albolote), Ávila (Brieva), Alcalá de Guadaira (Sevilla), Valencia (Picassent) y C.I.S. “Luis Jimenz de Asua” (Sevilla).

La Secretaria General de Instituciones Penitenciarias ha sido la responsable de seleccionar a las 140 internas que participarán en los talleres y de dotar de los medios y materiales precisos para el  desarrollo de los mismos. Por su parte, el Instituto de la Mujer financia el personal técnico especializado responsable de las sesiones de  trabajo, que es designado conjuntamente por ambas instituciones.

Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se enmarca en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, que establece la adopción de medidas de acción positiva en consideración a las singulares dificultades de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad, como las mujeres internas en prisión.

W3C. Se abrirá en una ventana nueva